martes, 8 de enero de 2008

NOSOTROS PRIMERO

En mi último post del año, anticipaba que el cliente multideudor tenía una particular visión sobre a quien pagar en primer lugar...

Al moroso no le importa la cuenta de resultados ni la provisión de préstamos, no le importan los empleados de la compañía acreedora ni mucho menos sus accionistas; sus prioridades de pago sólo son determinadas por su propio interés:

1. Pagarán antes aquellas deudas a las que hayan aportado alguna garantía de pago que las que no las tengan (avales, etc).

2. Pagarán antes a aquellos de los que dependa a través de algún suministro, bien porque sea proveedor, bien porque sea cliente.

3. Pagarán antes a aquellos que sientan como más cercanos que a los que aprecie como lejanos en el tiempo o en el espacio.

4. Pagarán antes a aquellos acreedores que considere que son más importantes o poderosos que a los que vea como débiles y pequeños.

Con estos ejemplos lo que pretendo demostrar es que el moroso va a elegir a quién le va a pagar y a quien no; y va a analizar a nuestra compañía y nuestro modo de gestionar el impago para detectar síntomas de agresividad o, por el contrario, síntomas de debilidad.

Conclusión: desde el primer momento, debemos ser firmes y enviarle señales de fortaleza, de inflexibilidad con el impago y de control e iniciativa en la gestión de la situación, evitando parecer desorganizados o permisivos.