domingo, 23 de marzo de 2008

LA FORMACIÓN EN RECOBROS (II)

¿Por qué es importante la formación?

A lo largo de mi carrera profesional he topado con algunos responsables que despreciaban la valía de la formación. La consideraban una pérdida de tiempo y un gasto inútil, incluso cuando la habían de recibir ellos mismos. Creían que la destreza únicamente se aumentaba a través de la experiencia en el puesto de trabajo. Cualquier intento de convencerles de que sin formación no hay mejora era estéril.

La formación es esencial, ya que a través de ella se consigue tener a los mejores gestores, retenerlos y mejorarlos. Estamos dándole valor a la plataforma: estamos invirtiendo en la empresa. Tal vez ese prejuicio es porque, en realidad, la formación no actúa sobre la empresa directamente, sino a través de personas individuales. Son las personas las que, al experimentar este proceso de aprendizaje, adquieren conocimientos, habilidades o actitudes de las cuales se espera que produzcan mejoras y resultados en la plataforma. La falta de confianza en la formación es una falta de confianza en los gestores y su capacidad de mejora.