miércoles, 19 de marzo de 2008

LA FORMACIÓN EN RECOBROS (I)

Comienzo hoy una pequeña serie de post donde quiero esbozar algunas ideas acerca de la formación en el área de recobros. Para afrontar este reto, lo mejor es empezar por el principio: ¿Cómo aprenden las personas?

Parece claro que cuanto más se estimulen los sentidos, más se aprende; de hecho, hay estudios que aseguran que el 80% del aprendizaje se produce a través del sentido de la vista y el 10% a través del oido. Por tanto:

  • Evite las charlas o clases sencillas, carentes de ayudas visuales.
  • La información presentada mediante herramientas que emplean simultáneamente palabras y dibujos tiene una probabilidad 7 veces mayor de retenerse que la información dada sólo con palabras.
A la hora de presentar la información, es mucho más probable que se recuerden los detalles si la formación tiene un alto grado de estructura, frente a una poco precisa e informal. Además, se aprende mejor cuando se conocen los objetivos de la formación. A la hora de impartir contenidos deberemos tener en cuenta que:
  • Se aprende y recuerda mejor lo que se comprende en su totalidad.
  • La práctica refuerza el aprendizaje y relacionar lo que ya se sabe con lo nuevo fija más fuertemente los conceptos.
  • Lo insólito se graba mejor que lo rutinario y aburrido. Sorprende y enseñarás.
Por último, es imprescindible ser consciente de que el aprendizaje requiere un tiempo para su asimilación. Las prisas nunca son buenas consejeras.