Con la denominación “registros de morosidad” se conocen a aquellos ficheros o registros en los que se recogen datos sobre deudas vencidas y no pagadas. Los registros de morosos se encargan de reunir información sobre las personas que han tenido o tienen alguna deuda pendiente. Las entidades financieras y algunas otras empresas utilizan esta información con la finalidad de conocer el perfil de riesgo del cliente.
Una de las finalidades de estos registros es garantizar confidencialidad y fiabilidad en la información, de este modo, las empresas pueden contar con un filtro veraz para estudiar el perfil de sus clientes, y al mismo tiempo las personas físicas y jurídicas que están al día en sus obligaciones de pago, tienen la garantía de que consta su trayectoria como buen pagador.
En definitiva, los registros de solvencia y de mora contribuyen a reducir las cifras de morosidad que hay en España y su utilidad es indiscutible.
