lunes, 10 de agosto de 2009

EL LENGUAJE (II)

De manera general, nuestro lenguaje debe tener las siguientes características:

1. Uso de fórmulas de cortesía, ya que con ellas trasmitimos deferencia y respeto por nuestro interlocutor y así demandaremos lo mismo al cliente deudor. Siempre las usaremos cuando pidamos algún dato al cliente (teléfono alternativo, lectura de un documento, etc): por favor, si es tan amable, gracias.

2. Siempre trataremos de USTED a los clientes. En el caso de que nos pida que le tuteemos ignoraremos esta observación e intentaremos evitarlo. Nos permite mantener la distancia óptima de comunicación con el deudor.

3. Personalizar la llamada favorece la comunicación y señala de manera cortés al responsable del impago. Podemos hacerlo de dos maneras: con el SR/A + Apellido o con DON/DOÑA+ Nombre. Preferiblemente usaremos la primera de las dos opciones.

4. Siempre. vamos a hablar con verbos en presente y se han de utilizar expresiones motoras y positivas (verbos de acción), ya que dan al cliente sensación de inmediatez, de movimiento y de urgencia. Ej: en este momento, ahora, ya, en breve/en el menor tiempo posible...