sábado, 13 de febrero de 2010

CONTROLAR LOS COSTES (II)

Hace unos días comencé a hablaros de los costes que tenemos en la plataforma y cómo minimizarlos ¿lo recordáis?. Básicamente, el primer paso es el de tener controlado el coste y productividad hora a hora por gestor. Y vuelvo a repetir como ya dije: conozco a un buen número de supervisores o responsables de plataforma que no controlan esos datos. Coge a uno y pregúntale ¿Cuánto debe recobrar un gestor para que sea rentable? ¿Me puedes decir cuánto nos costó ayer Fulano? Seguro que le pones en un aprieto.

¿No dispones de esos datos? Consíguelos: habla con informática, consigue que se apliquen los pagos más rápido, habla con el departamento de personal o con quien corresponda, pero consíguelos. Mientras, trabaja con datos reales y haz una estimación a partir de ellos que resulte fiable.

El objetivo de todo ésto es saber, primero, si estamos sobre-dimensionados (si el mismo trabajo se puede hacer con menos personas) y, segundo, si tenemos gestores cuya productividad es inferior a su coste. En el primer caso hay que tomar soluciones expeditivas, mientras que en el segundo debemos estudiar la trayectoria global del gestor o gestores que se encuentran en esa situación y si son reconducibles o no.